Sesion 4 Actividad 3
Película Casas de Fuego
La
película se lleva a cabo en Argentina en los años 1920, el protagonista es el Dr.
Mazza un famoso y reconocido científico, decide mudarse con su Esposa a un
poblado en la sierra muy lejano de la civilización, ya que su intensión siempre
ha sido descubrir enfermedades infecciosas, para cumplir su objetivo es apoyado
por el Dr. Arce quien es quien patrocina la Misión de Estudios de la Patología
Regional de Argentina, conocida como MEPRA, la cual comenzó a operar el 1928.
El Dr. Salvador Mazza, es un científico muy obsesivo y dedicado, no para hasta conseguir sus objetivos, tal es así que retoma las investigación del Dr. Chagas, quien indicaba la existencia de un insecto relacionado con una sintomatología que provocaba numerosas muertes por problemas cardiacos, y también intenta mostrarnos que a pesar de que era un mal que radicaba en la pobreza, nadie estaba exento; tan es así que uno de sus colegas también fue infectado y muere por esta situación.
El Dr. Salvador Mazza, es un científico muy obsesivo y dedicado, no para hasta conseguir sus objetivos, tal es así que retoma las investigación del Dr. Chagas, quien indicaba la existencia de un insecto relacionado con una sintomatología que provocaba numerosas muertes por problemas cardiacos, y también intenta mostrarnos que a pesar de que era un mal que radicaba en la pobreza, nadie estaba exento; tan es así que uno de sus colegas también fue infectado y muere por esta situación.
El
Dr. Mazza decide renunciar a su cargo en la Universidad y con la ayuda de sus
contactos decide desarrollar una importante investigación de campo en zonas
rurales y de paso curaba y educaba a la población, comprueba que las viviendas
de adobe son el foco de transmisión de la enfermedad. A través de la MEPRA,
consigue la donación de un vagón de ferrocarril y gracias a ello decide viajar
por todo el país. En ese vagón tiene un laboratorio y un consultorio.
Mazza
logra reunir la suficiente información y pruebas para conseguir la aceptación del
Gobiernos y de la Ciencia, ante las teorías expuestas primeramente por el Dr.
Chagas y luego continuadas por él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario